1,2,3… ¿Se escucha?… ¡Eco, eco!
por Sílvia Colominas
Las series de televisión no sólo se ven y disfrutan sino que también se oyen pero a veces no se escuchan… Si escuchásemos con mucha atención en más de una ocasión experimentaríamos una reminiscencia proustiana auditiva… Volveríamos a nuestra más tierna infancia, a aquellos momentos felices –o, al menos, ingenuos- en los que nos gustaba gritar para escuchar cómo el eco nos devolvía nuestra propia voz…
Si hiciésemos semejante experimento con nuestras series preferidas veríamos que en nuestra memoria, aunque hay muchas y muy diferentes imágenes, no hay tantas y diferentes voces… -ni tampoco historias, aunque de eso ya hablaremos en otro momento-.
Las rubias Kelly Campbell (Robin Wrigth Penn) de Santa Bárbara, Allison Dubois (Patricia Arquette) de Medium o la agente Samantha Waters (Ally Walter) de Profiler com
parten voz con la columnista y fashion victim Carrie Bradshaw (Sarah Jessica Parker) de Sexo en Nueva York, la morena Hunter Randall (Krista Bridges) de Josh y el Sexo o Aliyah (Kara Douglas) de Xena, la princesa guerrera. Todas ellas están dobladas por Paloma Porcel.
sospechadas.
Por su parte, mi favorita, Piper, doblada por Adelaida López, también tiene su presencia en la isla desierta más habitada de la tele ya que comparte voz con Claire (Emilie De Ravin) de Lost y en Everwood, uno de los pueblecitos más entrañables de la pequeña pantalla y heredero de la
inolvidable Cicely (Alaska), al ser la voz en las dos primeras temporadas de la enamoradiza e idealista Amy Abbot (Emily VanCamp). Ésta finalmente acepta a Ephram Brown (Gregory Smith) que es mucho más noble y fiable y nada tiene que ver con Oliver Trasck (Taylor Handley) de O.C. aunque ambos tengan la voz de Adolfo Moreno.La reina de las premoniciones, como es conocida popularmente Phoebe, y de los cambios de look tiene la voz de Ana Mª Marí, que resulta ser también la voz de la no menos guapa Cordelia (Carisma Carpenter) de Buffy, la abogado Jaime (Jessica Capshaw) de la cr
eación de David E.Kelley El abogado, la divertida Lorelai Gilmore (Lauren Graham) o la princesa pija Charlotte York (Kristin Davis) de Sexo en Nueva York.Y la cuarta en discordia, la medio luz blanca y medio bruja, Page, doblada por Gloria Núñez nos suena a Meghan (Amanda Foreman), la extraña compañera de habitación de la protagonista de Felicity y a Becky Corner (Alicia Goranson/Sarah Chalke), la hija mayor de una de las madres más locas y realistas de la tele que protagonizaba Roseanne. E incluso a la extravagante Janeane Garofalo.
Siguiendo la estela de estos casos “paranormales” en los que los ecos nos invaden y las voces se reproducen vemos que ni los agentes del F.B.I. de Expediente X, Mulder (David Duchovny) y Scully (Gillian Anderson), tienen la exclusiva de sus voces. Mulder, doblado por Lorenzo Beteta tanto en la creación de Chris Carter como en el cameo de Duchovny en Sexo en NY, tiene que compartir su voz con el profesor plantado en el altar Max Medina (Scott Cohen) de Las chicas Gilmore o con Joe (Jake Weber) el comprensivo marido de la medium más famosa y actual. Y Scully tiene la misma voz que otra agente pelirroja, Maxine (Lauren Holly) de Roma, Wisconsin, el lynchniano pueblo con vallas blancas protagonista de Picket Fences. Las dos la de Laura Palacios.

El ser un agente del gobierno y tener placa otorga ciertos privilegios, como vestir uniforme o llevar arma, pero no el de tener una voz única. Así, el super atractivo C.S.I Warrick Brown (Gary Dourdan) no comparte bronceado ni altura pero sí voz –la del actor catalán Eduard Farelo- con el trajeado agente Michael Vaughn (Michael Vartan) de Alias. La compañera de éste, la valiente “elegida” Sydney Bristol (Jennifer Garner), doblada por Núria Trifol, hace lo propio con la novia de Eric de C.S.I y cuatro super stars del cine como son Christina Ricci, Keira Knightley, Natalie Portman y Scarlett Johansson. Mientras que la malvada y traidora mujer de Vaughn, Lauren Reed (Melissa George) comparte doblaje con Sofía Curtis (Louise Lombard) de C.S.I., ambas a cargo de Mar Roca. 
La más veterana C.S.I. Catherine Willows (Marg Helgenberger), al igual que las atractivas y morenas Monica Geller (Courteney Cox) de Friends y la médico forense Jordan Cavanaugh (Jill Hennessy) de Crossing Jordan están dobladas por Concha García Valero, voz de las famosas actrices Madeleine Stowe y Kristin Scott Thomas.El irresistible hombre de negro, Michael Samuel (Roy Dupuis) de La femme Nikita, resulta que sabe decir algo más que monosílabos, sabe incluso cantar como escuchamos gracias a Íñigo Barandiarán en Ally McBeal a través del personaje de Larry Paul (Robert Downey Jr) o incluso gracias al atractivo Matt (Doug Savant) del prolífico edificio en Melrose Place.
do de atractivo físico. Volvamos a Wisteria Lane y a nuestras amas d
e casa favoritas… Mercedes Capeda es la voz de la superficial y hermosa Gabrielle Solís (Eva Langoria), al igual que lo es de la etérea protagonista de Anatomía de Grey, Meredith Grey (Ellen Pompeo), la malvada Lexi Sterling (Jamie Luner) de Melrose Place, Sam (Ivana Milicevic) de Buffy o la rubísima y de ojos azulísimos Julia McNamara (Joely Richardson) de Nip/Tuck. La simpática y entrometida Susan Mayer (Teri Hatcher) comparte la voz de María Antonia Rodríguez con Beth (Daget Brewsler) de Huff. Y Ana Wagener dobla a la gran mamma Lynette Scavo (Felicity Huffman) al igual que a la misteriosa Danielle Rousseau (Mira Furlan) de Lost, a Janice Soprano (Aida Turturro) de Los Soprano y a Lorelai Gilmore (Lauren Graham) antes de su cambio de voz que, como hemos dicho antes, la llevó a sonar igual que Charlotte de Sexo en Nueva York.


Pero, a pesar de todo lo observado y escuchado hasta este instante, cabe destacar la profesionalidad del doblaje en nuestro país que, aunque parece que la mayoría del trabajo lo hace un grupo reducido de personas, logran esa falsa ilusión de que nos parezca que cada uno de los personajes que interpretan tiene su propia voz, única e intransferible.



0 Comments:
Post a Comment
<< Home